El gobierno alemán efectivizó en febrero de 2013 la entrega de 46
millones de dólares al «Programa Especial de Reserva de Biosfera del
Yasuní» para proyectos de energía renovable, conservación del bosque y
desarrollo social de las comunidades indígenas del área del Yasuní.
Uno de los proyectos a financiar por parte de Alemania es el Rainforest Fund, la fundación del cantante Sting y su esposa Trudie Styler,
un sistema que permite el suministro de agua potable para el consumo
humano, recogiendo el agua de lluvia, filtrándola y almacenándola en 300
tanques –a los que se sumarían 700 más– para beneficiar a los indígenas
locales y para que no consuman el agua de los ríos, como hacen
actualmente y para que no consuman el agua contaminada con petróleo, en
caso de un posible derrame petrolero en el futuro y porque los indígenas
que habitan una pequeña extensión del parque, actualmente no tienen
agua potable para el consumo humano.
También existe la propuesta de mantener la preservación de la gran mayoría de extensión del parque nacional con el mercado de bonos de carbono propuestos por el Protocolo de Kioto,
donde el gobierno ecuatoriano se podría comprometer en el futuro a
limitar la zona de explotación petrolera a menos del 1% del territorio
total del parque nacional, para no afectar la mayoría de las hectáreas
del bosque, preservar la mayoría de los árboles del parque nacional y
reforestar las zonas afectadas por una actividad petrolera en el futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario